Entradas

Imagen
Crónica: Presentación en Valdepiélagos del libro "+300 Historias en el Metro de Madrid" de Luis Maria González Valdeavero. Ayer tuve el placer de presentar el libro de mi buen amigo LuisMa Ría  Luis María en el pueblo de nuestros ancestros. El marco incomparable del Centro Cultural se está convirtiendo en un escenario donde Valdepiélagos y sus vecinos disfrutan y comparten. Y eso es lo más importante porque es un lugar de reunión donde nos vivimos mutuamente con el deseo futuro de volver a vernos ya sea con presentaciones, debates, interpretaciones de la rondalla, exposiciones... Ayer fue agradable escuchar la pregunta de, para cuándo la próxima.  Agradezco la asistencia de la familia del autor, de la mía, amigos, miembros de la Asociación Atalayas, vecinas y vecinos de Valdepiélagos y sobre todo la inestimable fuerza organizativa de la Asociación Cultural de El Pilar, representada en Mari Carmen Gonzalez MariCarmen y Elisa Chicharro Elisa. No puedo dejar de agradecer a Susan...

Agradezco al Ayuntamiento de Valdepiélagos que me haya incluido en su web.

Imagen
Agradezco al Ayuntamiento de Valdepiélagos que me haya incluido en su web. https://www.valdepielagos.es/cronista/ Desde la página adjunta se podrá acceder a mi página personal donde se reflejan las más de 225 crónicas, hasta ahora, que también han sido publicadas en Facebook. Como Cronista Oficial de la Villa de Valdepiélagos, seguiré investigando el pasado de nuestro pueblo, de nuestras familias, explorando todos los archivos a mi alcance. Y haré público una labor, gratia et amore, para que todos los que aman este pueblo tengan pasado, memoria y no olvido. Con el objetivo de crear un mundo más cordial, amable y solidario. Es mi intención, y en algunos aspectos ya lo he conseguido, que el nombre de Valdepiélagos sea conocido. No solo consiguiendo que pongan su nombre en el mapa, sino haciendo ver el valor humano de sus gentes. Espero no defraudaros nunca. Muchas gracias.  @agustindelasheras @cronistadevaldepielagos @presidentecronistasmadrileños

CRÓNICA: Nacimientos en la Villa de Valdepiégos en 1825. Hace 200 años.

Imagen
CRÓNICA: Nacimientos en la Villa de Valdepiégos en 1825. Hace 200 años. El tiempo pasa irremediablemente y las vidas transcurren. Y no sólo en el camposanto actual sino en el suelo de nuestra iglesia están los restos de las vidas que fueron. Las de aquellos que nacieron, corretearon por las calles del pueblo, trabajaron duro de sol a sol para subsistir con sus familiares, que amaron, algunos fueron enviados lejos a morir en guerras en lugares que desconocían, otros se casaron, tuvieron hijos y al final, murieron. Y sus sentimientos sólo fueron de ellos y de los que los quisieron. Y doscientos años después ya nadie se acuerda de ellos. Y sabed que posiblemente fueron vuestros ancestros. Preguntaba hace unas semanas a los que acudieron a la presentación de mi último libro que quién sabía el nombre de sus dos abuelas y sus dos abuelos. Esta pregunta no era muy difícil.  Pero al preguntar por el nombre de las cuatro bisabuelas y cuatro bisabuelos, aquí, ya se dudaba o en mi caso, no lo...

CRÓNICA: Comida con mis compañeros cronistas. 21 de marzo de 2025.

Imagen
CRÓNICA: Comida con mis compañeros cronistas. 21 de marzo de 2025.  He llegado pronto a la puerta del Sol y he decidido hacer tiempo recordando paseos por aquellas calles.  No he podido evitar, atraído por el olor, acercarme al escaparate de La Mallorquina donde se mostraban mis bollos preferidos en forma de napolitanas y pepitos de crema, además del anuncio de la Semana Santa materializado en atractivas torrijas.  La inercia me ha llevado a la travesía del Arenal y a bajar por ella. Pero sabía que no encontraría mi destino en una de aquellas librerias de Madrid que cerró hace unos años.  La librería Gabriel Molina era un templo de libros antiguos y de historia. La puerta debil acristalada daba paso a un local con el olor característico de papel antiguo junto a la madera de los muebles donde reposaban. Gabriel era un empleado que se casó con una sobrina del dueño Bernardo Rico, antiguo sargento carlista, que había comprado el local.  Era Bernardo Rico, un emigra...

CRÓNICA: DÍA DEL PADRE

Imagen
Cuadro de Friedrich, Un paseo al anochecer CRÓNICA: DÍA DEL PADRE  Mañana la tradición traerá sentimientos distintos.  Muchos serán ajenos a la suerte que tienen.  No valorarán lo que tienen hasta que lo pierdan. Se acostumbran fácil a lo cotidiano hasta el momento que lo diario se convierte en pasado. Y el pasado no vuelve.  Para otros, los que perdieron a sus padres, sólo el tiempo será un bálsamo para su alma. Y mañana se acordarán de a quienes amaron, de a quienes quisieron, de a quienes sonrieron todos los días, de a quienes les robaron recuerdos y palabras y de quienes quisieron compartir un sentimiento mutuo un día tras otro. Para todos mi cariño y mi afecto. Al igual que para todos aquellos que mañana notarán una punzada en el alma.  Pero hay un tercer sentimiento al que yo me he enfrentado toda vida. Y solo los que me conocen bien saben de él.  La genética no obliga, no manda, no debe imponerse. Ser padre no es un derecho para el progenitor porque ...

CRONICA: MUJER TRABAJADORA

Imagen
CRONICA: MUJER TRABAJADORA  Hace unos días estuve en el camposanto de Valdepiélagos despidiendo a mi tio Tayo. Me situé junto a la tumba de mi madre mientras miraba como le enterraban tres filas de sepulturas más arriba. La historia sube por la ladera del cementerio situado frente a olivos. Ya la misa anterior me había trasladado a un dia similar hace 33 años, con un ataud parecido en el pasillo central. Aquel dia bajo un cielo muy azul bajamos tras el coche fúnebre desde la puerta de la iglesia, rodeando la barbacana, carretera abajo. Tanto mi tio Tayo como mi madre nacieron en 1936. Sólo que ella murió con 55 años. El viento que mece en ocasiones algún milano sobre el cementerio había humedecido mis ojos y encendido mi memoria eidética del pasado.  Si vas a la plaza cómprame queso de Burgos, le dijo mi abuelo. No entendía por qué mi abuelo llamaba plaza al mercado de Ibiza, junto a El Retiro. Quizás una reminiscencia de cuando en Sisante, Cuenca, su propia madre iba a la pla...

CRÓNICA: Juan Calleja Pérez, mi Tío Tayo.

Imagen
CRÓNICA: Juan Calleja Pérez, mi Tío Tayo.  Siempre se mueren los mejores. El poso que me deja la memoria de mi Tio Tayo, es el haber conocido a una persona buena. No, no conviví con él  pero mi recuerdo conlleva el haber sido una persona, aun en la distancia, querida. Ni siquiera sé con certeza por qué mi tio Juan era conocido por el Tío Tayo. Reminiscencia de los revueltos años 30 donde a un hijo le podías llamar Libertario. Pero con la llegada de otro régimen, al que le daban miedo hasta los nombres, hubo que cambiarlos. Me quedo no con la connotación política sino por el amor de cualquier padre que quiere que su hijo viva en libertad. Por eso Libertario paso a ser tario, taio y a pronuniciarse como Tayo. Aunque en su dni figuraba Juan, Juanito. Mi tío está casado con Carmencita, mi tía Carmen de las Heras, hija de Carmen Ortuño Ortuño, la segunda mujer de mi abuelo Emigdio, burgalesa, nacida en Peñaranda de Duero, muy cerquita de Brazacorta.  Cuando ha llegado al tanat...