Entradas

CRÓNICA: AGUSTIN DE LAS HERAS MARTÍN, 5/5/1868 29/7/1948

Imagen
CRÓNICA: AGUSTIN DE LAS HERAS MARTÍN, 5/5/1868   29/7/1948 Ayer fue Santa Mónica y cada 28 de agosto pienso en ti. Te imagino bajando por el polvoriento camino hacia el camposanto con los ojos vidriosos, rojos por el llanto, junto a tus hermanas y tu padre, tras el ataúd que llevaba dentro el cariño y el amor de una madre. Siento muy dentro tus propios pasos bajo el frío azul de aquel cielo. Y sé que aunque acompañado por todo el pueblo, los díste solo con un dolor extremo por perder a tu madre. Y lo sé porque el estigma maldito de la vida nos hizo a los dos dar los mismo pasos, en el mismo sitio, en un último paseo.  A mi me quedó la imagen de su último aliento pero a ti te quedó la horrible imagen de no poder acercarte a ella, porque ella te lo ordenaba, mientras el fuego asesino prendía aquella cama donde yacía por su enfermedad que la postraba casi inmóvil Ay... bisabuelo. Tu vida no fue nada fácil desde entonces aunque llegaste a ser guarda de la finca de San Benito....

CRÓNICA: Monika, no de Hipona, sino de Valdepiélagos.

Imagen
Fotografía Susana López  CRÓNICA: Monika, no de Hipona, sino de Valdepiélagos. Escribir de una persona sin apenas conocerla es una labor que puede ser demasiado atrevida. Lo único que sè es que a lo largo de mi vida cinco minutos de conversación me llevan a conocer a una persona, por supuesto sin juzgarla. Es lo que infantilmente hablábamos de caer bien o mal. No me suelo equivocar. Quizas sea la experiencia de haber conocido a mucha gente  Hoy se celebra el santo de una mujer santa que luchó por enderezar a un hijo que al final se convirtió en santo. Por ello se la considera la patrona de madres, esposas y viudas. De nuestra Monika, de Valdepiélagos, poco puedo decir porque nuestros encuentros han sido pinceladas. Pero creo, sin dudarlo, que es una excelente persona. Estuve en su casa, en una noche de verano, donde una quedada hace pueblo. Donde poniendo un lugar se hacen y mantienen lazos que el día a día puede aflojar.  Este año no pude estar. Pero recuerdo una casa en...

10.000 VISITAS

Imagen
 ¡¡¡¡10.000 VISITAS!!!! Gracias por visitar la web del CRONISTA DE VALDEPIÉLAGOS. Seguiré trayendo el pasado y dando fe del presente de nuestra historia local.

CRONICA: CEFERINA PASCUAL FRUTOS 26 DE AGOSTO DE 2025

Imagen
CRONICA: CEFERINA PASCUAL FRUTOS 26 DE AGOSTO DE 2025 (26/08/1874- 12/6/1966) Mi bisabuela. El 26 de agosto es el santo de mi bisabuela Ceferina y también la fecha de su nacimiento. Este año hubiera cumplido 151 años. Murió cuando yo no había cumplido un año.  Pisamos y respiramos en este mundo unos meses pero no te pude ver o ser consciente de ello. Es curioso que no existí a la vez que mis abuelas. Murieron muy jóvenes. Pero si coincidí dos años con mis bisabuelas. La abuela de mi madre y la abuela de mi padre. Oir de tu vida, tu templanza, tu fortaleza, tu bondad, tu cariño, tu amor por los tuyos no es comparable excepto por la humanidad, la compasión, la entereza, la ternura con los suyos, de tu marido Agustín, que el 28 sería su santo. Ya he dicho muchas veces que llevo su nombre por él.  Llevaba años escribiendo algún recuerdo de vosotros que no quería que se perdieran como las lágrimas en una tarde de lluvia. Recuerdos de instantes inconexos donde oía hablar de mis bisa...

CRÓNICAS DEL PILDE: Y última de este año. En Brazacorta, a 16 agosto 2025.

Imagen
CRÓNICAS DEL PILDE: Y última de este año. En Brazacorta, a 16 agosto 2025. Hoy el Cid se quedaría mirando el altozano, junto a las bodegas, donde zagales y no tan zagales, descubiertos de ropajes, tirarán de un lado a otro una pelota descalzos sobre arena. Extraños juegos pensaría, donde no verá ni escudos, ni mazas, ni caballos, ni espadas... Donde desde una escalera, como de un gallinero se tratara, el juez de la justa pitará y pitará dando tantos a diestro y siniestro. El munícipe necesario asará tripas y carnes de cerdo, morcillas y tiras de pieles de puerco. Al menos, se dirá el Cid, aquellas gentes no serán infieles. De un extraño artefacto verá como rubias hidromieles saldrán por un caño mientras mesoneros voluntarios llenarán cuencos y cuencos. Si estas son gentes del rey Alfonso sin duda seguirán mi suerte, pensará el Campeador. En lugar de gaitas y dulzainas sonará música de fieras que enmudecerán el jolgorio de la multitud. Pronto ya en el ocaso aquel juego terminará, mientr...

CRÓNICA: Dulzaina y tamboril. 15 agosto 2025.

Imagen
CRÓNICA: Dulzaina y tamboril. 15 agosto 2025. Amanece el día de la Virgen en Brazacorta y el silencio momentáneo de las mozas y mozos demacrados por la noctámbula fiesta preceden a las dianas y los timbrazos. Aprovecho el silencio, junto al moral, sólo roto por algún gallo afónico, seguro que por estar anoche en la fiesta de los 90, otro gallo con la hora atrasada, los disparos de los cazadores en los montes cercanos y el sonido de un avión que sobrevuela estas tierras. Recuerdo la primera vez que oí aquel sonido tan castellano.  Casose la prima de mi mujer, Rosa Mari, hija de Angelita y Adolfo, con Pedro, un buen mozo de San Leonardo, en mis años de noviazgo de mi mujer, y fuimos invitados a las bodas. Y digo bodas porque en nada desmerecieron de las de Camacho, en el Quijote, no sólo en duración sino en el tamaño del ágape. En el lagar de Quintanilla de Nuño Pedro alguien puso música y sonaban las melodías que salían por aquel instrumento de viento de lengueta doble de la familia...

CRÓNICA DEL PILDE: Galba atraviesa el Pilde.

Imagen
CRÓNICA DEL PILDE: Galba atraviesa el Pilde. Sí, sí, el Pilde.  Es notorio y manifiesto que existía una vía romana desde Clunia a Uxama, y desde ésta se podía ir hacia Cesaraugusta y embarcar en Tarraco, por ejemplo. Y esa vía desde Osma hasta Peñalba de Castro debería cruzar el Pilde en algún punto dado que su nacimiento se ubica en el arroyo Mimbre, en la provincia de Soria y recibe las aguas del río Seco, a la altura de Guijosa. Y junto a las vías no era ilógico encontrar pequeñas villas o asentamientos romanos. Ya se han encontrado algunos. Ahora volemos al siglo I y lo que nos cuenta la historia. Habiendo declarado Nerón a Galba enemigo de la patria, éste huyó a lo más escondido de las antiguas tierras arevacas. Tras las murallas de Clunia esperaba acontecimientos. Sí, donde celebramos la romería los de Brazacorta.  La Legio VII Gemina, que había creado, le protegía. A finales de mayo del 68 d. C. el gobernador de Germania Superior Lucio Verginio Rufo derrotó a Víndex en ...