Crónica: Los héroes de Baler y nuestro héroe de Valdepiélagos.
Un dos de junio de 1899, hace 126 años, en Baler, Filipinas "...el 2.º Teniente Comandante del Destacamento Español, D. Saturnino Martín Cerezo, ordenó al corneta que tocase atención y llamada, izando bandera blanca en señal de Capitulación, siendo contestado acto seguido por el corneta de la columna sitiadora. Y reunidos los Jefes y Oficiales de ambas fuerzas transigieron en las condiciones siguientes:
Primera. Desde esta fecha quedan suspendidas las hostilidades por ambas partes beligerantes.
Segunda. Los sitiados deponen las armas, haciendo entrega de ellas al jefe de la columna sitiadora, como también de los equipos de guerra y demás efectos pertenecientes al Gobierno Español.
Tercera. La fuerza sitiada no queda como prisionera de guerra, siendo acompañada por las fuerzas republicanas a donde se encuentren fuerzas españoles o lugar seguro para poderse incorporar a ellas.
Cuarta. Respetar los intereses particulares sin causar ofensa a personas.
Y, para los fines que haya lugar, se levanta la presente acta por duplicado, firmándola los señores siguientes: el teniente Coronel de la columna sitiadora, Simón Tecson. El Comandante, Nemesio Bartolomé. Capitán, Francisco T. Ponce. Segundo teniente, comandante de la fuerza sitiada, Saturnino Martín. El médico, Rogelio Vigil."
Unos meses antes Valdepiélagos había dejado su sangre en aquellas tierras de Filipinas.
En un documento quedó escrito "Como capellán del batallón de cazadores expedicionario número 1, extiendo y autorizo la presente partida de defunción del soldado de la octava compañía del expresado Julián González Frutos, soltero de veinte años, seis meses y veinticinco días de edad, de oficio labrador, natural de Valdepiélagos provincia de Madrid, hijo de Felipe y Engracia, falleció en el Hospital Militar de Manila, el 22 de agosto de 1897 a consecuencia de catarro intestinal. Recibió los Santos Sacramentos de la Penitencia y Extremaunción. No consta haya hecho testamento. Asi resulta de la nota y media filiación remitidas de la Comandancia de Guadalupe. 11 de septiembre de 1897"
El primer bautizado en 1877 fue Julián González Frutos. (Libro 8° de Bautismos 1871-1907). Sucedió el día primero de febrero de 1877. Había nacido el 28 de enero y era hijo de Felipe González y de Eugenia Frutos (no Engracia como dice su partida de defunción). Sus abuelos paternos fueron Vicente González, de Valdepiélagos, y Aquilina de la Cruz, de Torrelaguna. Sus abuelos maternos fueron Gregorio Frutos e Isidra Moreno, que casualmente fueron mis trastarabuelos, por parte de mi abuela Antonia Frutos Gil y trastarabuelos también por parte de mi abuelo Emigdio de las Heras. Fue la madrina María Moreno González, prima carnal del bautizado.
Aquel mozo que con diecisiete y dieciocho años habría disfrutado de las fiestas de San Isidro en Valdepiélagos, que tenía hermanas y hermanos, amigos y amigas, que trabajaba como labrador de sol a sol conociendo la hora del día, con su sombra mirando al Cerro del Mediodía, fue llamado a filas con diecinueve años, enviado a una guerra a más de once mil kilómetros de donde nació, muriendo entre dolores, vómitos, calambres y fiebre, no pudiendo realizar ninguno de los sueños que sin duda tuvo.
La historia se acuerda hoy de los héroes de Baler y Valdepiélagos se acuerda de su héroe, Julián González Frutos.
@agustindelasheras
@cronistadevaldepiélagos
@presidentecronistasmadrileños
Comentarios
Publicar un comentario