Entradas

CRÓNICA:Toma de posesión de Julián Caballero Aguado como Cronista Oficial de la Villa de Alcobendas. 17 de febrero de 2025.

Imagen
CRÓNICA:Toma de posesión de Julián Caballero Aguado como Cronista Oficial de la Villa de Alcobendas. 17 de febrero de 2025. Esta tarde he sido invitado al acto de la toma de posesión del nuevo cronista de Alcobendas, Julián Caballero Aguado.  Es un placer para mi y mis compañeros cronistas, junto al presidente de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales, Juan A. Alonso Resalt, que en su intervención ha ensalzado esta figura como necesaria para salvaguardar la historia local, asistir a este acto acompañando a nuestro nuevo compañero.  Se le ha reconocido su enorme trabajo en el estudio, la preservación y la divulgación de la historia de Alcobendas.  Julian Caballero ha tomado posesión del título de Cronista Oficial de la Villa de Alcobendas de la mano de la Alcaldesa Rocío García Alcántara.  El nuevo cronista ha estado siempre profundamente ligado a su ciudad, publicando desde 1999 varios libros gracias a los cuales se han descubierto grandes personajes y an...

CRÓNICA: PRESENTACIÓN DE HISTORIA DE UN PATIO. VALDEPIÉLAGOS 15 FEBRERO 2025

Imagen
CRÓNICA: PRESENTACIÓN DE HISTORIA DE UN PATIO. VALDEPIÉLAGOS 15 FEBRERO 2025 Ayer empezó el dia nublado pero al final las sonrisas iluminaron el sábado. Tuve que visitar el tanatorio ya que la moira Átropos había cortado el hilo de la vida de la madre de un amigo. Láquesis no quiso hacer girar más su rueca. Me gusta conducir por las carreteras que unen los pueblos y separan montes y llanuras. Tierras donde el jabalí y el corzo ya andan a sus anchas. Y donde la avutarda se esconde para todos menos para a los que regala sus existencia. Yo aún no la he visto. Llegar al cruce y tomar el camino de Valdepiélagos ilumina la paz que llevo dentro. Aunque la imagen de aquel túnel de olmos abrazados con sus ramas nos la robara la grafiosis. Pasar por el camposanto es recordar a mi madre que, una vez más, no me podrá acompañar en un descansillo de la vida que debería ser de felicidad plena. Pensaba que mi amigo al menos había vivido más del doble de años con su madre que la que yo pude vivir con l...

CRÓNICA: ROMERIA DE SAN BLAS. PREGÓN DE LUIS MARÍA GONZÁLEZ. 9 DE FEBRERO DE 2025

Imagen
CRÓNICA: ROMERIA DE SAN BLAS. PREGÓN DE LUIS MARÍA GONZÁLEZ. 9 DE FEBRERO DE 2025 La semana transcurrió primero por la presentación del libro de Luis María, "+300 historias del metro de Madrid" . Continuó con la presentación de mi libro "Historia de un patio" , y hoy domingo ha tenido su colofón momentáneo en la Romeria de San Blas donde LuisMa Ría  ha sido pregonero. La mañana fría pero con cielo azul me ha llevado muy pronto a la calle Atocha. Así que me he metido por la calle donde enseñaba un indio o un turco, depende de quién lo contara, hace mucho tiempo, un león en una jaula por dos maravedis. He subido por la calle Huertas leyendo en el húmedo pavimento a Góngora, Quevedo y Moratín, buscando un café. Y a la hora señalada me he aproximado a Antón Martín donde los participantes en la romería buscaban el sol bajo del invierno que solo acariciaba los impares de la calle Atocha. Y en la puerta de la iglesia de San Nicolás ha aparecido el Santo y junto a él, el pá...

CRÓNICA: PRESENTACIÓN DE "HISTORIA DE UN PATIO" 6 FEBRERO 2025

Imagen
CRÓNICA: PRESENTACIÓN DE "HISTORIA DE UN PATIO" 6 FEBRERO 2025 Y sucedió. Y miraba a mi alrededor viendo vuestra felicidad en forma de abrazos, risas y alguna lagrimilla. Y pensé para mi que, había merecido la pena escribir ese pequeño libro escondiendo secretos de un patio y de un colegio. El tiempo estaba tasado por el colegio y no podíamos estar más de las 19:30. En caso contrario nunca le habría quitado el micrófono a Teresa Macias  para que nos siguiera contando anécdotas de tres en tres, y habría viajado de mesa en mesa con el micro porque, no sabéis el placer que me dio escucharos. Me encantó no ceñirnos a ningún protocolo lo que hizo que os percibiera tranquilos, a gusto y como en familia, porque somos una familia.  Os doy las gracias a todos, y así no me dejo a nadie, pero especialmente aquellos que hicisteis horas y horas de viaje para estar en la presentación, y a Alicia, del AMPA, y a Maite, junto a la directora por permitirnos celebrar el acto en aquel comedor. A...

CRÓNICA: Yo fui al mismo colegio que Marian. Concierto de guitarra. 11 de enero de 2025.

Imagen
CRÓNICA: Yo fui al mismo colegio que Marian. Concierto de guitarra. 11 de enero de 2025. Esta tarde he comprobado que el patio de aquel colegio fue el origen de la sensibilidad de los sentidos de todas aquellas mujeres que lo pisaron.  En el Centro Cultural La Elipa ha tenido lugar un concierto por la Orquesta de Guitarras de Madrid, dirigido por el maestro Masayuki Takagi, donde se ha ensalzado este instrumento tan español.  Y entre los los miembros de este maravilloso grupo se encontraba uno de los ángeles de aquellas Escuelas Aguirre,  Marian Montero .  Sin duda, entre todas, era la guitarra de Marian la más afortunada al ser afinada y acariciada, con el dulce rasgueo de los dedos de una mano mientras los de la otra mimaban el diapasón.  Las luces se han apagado en la sala y he empezado a escuchar melodías.  Cerrando los ojos parecia sentirme como el mismo hijo de Betsabé viendo llegar a la reina de Saba. Händel sin duda se puso en la piel de Salomón....

CRÓNICA: Presentación del libro "Pistoleros en la República" de Fernando Colmenarejo García. 10 enero 2025

Imagen
CRÓNICA: Presentación del libro "Pistoleros en la República" de Fernando Colmenarejo García. 10 enero 2025 Esta tarde de viernes he tomado el camino del Norte, o el de la Nacional I, o el de la carretera de Irún, aquel camino que fue de adoquines empedrados y que conocí de niño a su paso por San Agustín del Guadalix, cuando saboreé los primeros exquisitos cuartos asados en Los Sepulvedanos. Pero claro, los corderos que se metían al horno eran de Nanete, y Nanete vivía en Valdepiélagos.  La parada la tenía en una biblioteca cuyo nombre fue dado en honor a la vizcondesa de Llanteno, una de las primeras concejalas del ayuntamiento de Madrid, Biblioteca Blanca de Igual. Asi que he abandonado la A-1 para llegar a El Molar.  El frío de la tarde no ha podido con el calor humano que existía en una pequeña sala que ha servido para una presentación.  El telonero ha sido Antonio Iniesta, Antonio Iniesta fotógrafo de la Sierra Norte, sus pueblos y sus noticias, retrator de un Fuero c...

CRÓNICA: Os deseo un FELIZ 2025.

Imagen
CRÓNICA: Os deseo un FELIZ 2025.  Cuando pienso en el paso del tiempo siempre me viene a la memoria la misma melodia, el momento musical n°3 de Frank Schubert en Fa menor del Op.94 D 780.  Y aunque hace unos días le decía a una buena amiga que nunca mirara por el retrovisor de la vida, a no ser que fuera para comprobar que se alejaba de un paisaje que no le gustó, no está mal pararse y recordar. Eso sí nunca quedarse pegando patadas a la misma piedra del camino y siendo consciente que el pasado nunca lo cambiarás. Pero acabando el año echo la vista atrás.  Empezaba 2024 con la reminiscencia de la emisión del programa sobre Valdepiélagos en Ruta 179. Una experiencia que me hizo conocer a Fernando, periodista y buen amigo desde entonces.  Artabán me trajo de regalo dos entradas para ver al Comandante Lara junto a Antonio, mi primo cuñado, que me hizo pensar en la célebre frase de Jorge de Burgos, el bibliotecario ciego cuando se dirigía a Guillermo de Baskerville tras ...