CRÓNICA: Currículum en asueto veraniego.
Ayer una conocida comentaba que me había buscado en Wikipedia y no me había encontrado.
Pero si no soy nadie, le dije riéndome.
En aquellos artículos perdidos y concursos de relatos donde se utilizaba un seudónimo yo utilice Diógenes.
Decía Alcifrón en el siglo II que los cínicos, no los que actúan con falsedad y se les llama así hoy día, casi todos de oficio y beneficio en la política y en la sociedad, sino los de la Escuela Cínica a la que pertenecía Diógenes, que un cínico era otra cosa. Que eran individuos que aspiraban a identificarse con la figura del perro, por la sencillez y desfachatez de la vida canina. Usaban barba, llevaban alforja y cayado, practicaban juegos de palabras a manera de metodología a aquellos que proponían ideas y teorías incomprensibles. Y eran maestros del gesto, el humor y la ironía. Que tomaban como escenario la naturaleza y los animales e invitaban al alboroto de toda sepultura.
Por eso hoy quiero dejar a mi amiga wikipedista mi curriculum telegrafiado. Y no como conjunto de méritos para conseguir algo sino como hoja de vida para que podáis alejaros de mí y no os engañéis.
En la lápida no habrá sitio para todo.
CURRICULUM VITAE
Hijo, madrileño, español, pichola y canturdeos, nieto de castizos, valdepielagueños y sisanteños, primo, sobrino, parvulito, estudiante aguirreño, compañero, bachiller del San Isidro, entrenador y jugador de baloncesto, viajero, quinto, soldado, policía militar en Burgos, escolta, universitario, informático, novio, amante de Quintanilla de Nuño Pedro, marido, contable, jefe y empleado, huérfano, tío, padre, brazacorteño de corazón, escribiente, ganador de concursos literarios, parado, universitario otra vez por la Universidad de Alcalá, graduado en administraciónde fincas, y graduado en seguros por la Udima, administrador de fincas colegiado, corredor de seguros registrado en la Dirección General de Seguros, pero sin ejercer, conseguidor de imposibles comunitarios, empresario, escribiente otra vez "Nadie", pregonero en Brazacorta, y otra vez escribiente, "De las Heras. Crónicas de Valdepiélagos", Cronista de Valdepiélagos, miembro de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales, autista de propietarios, miembro de la organización del VIII centenario del Fuero de Talamanca, pregonero en Valdepiélagos, presidente de la Asociación de Cronistas Madrileños, escribiente de nuevo "Historia de un patio", reunidor de antiguos amigos y compañeros aguirreños, presentador del último libro en ferias y ciudades, investigador y escribiente de casi 250 crónicas, dador de conferencias, amigo de mis amigos, que son pocos, odiador de la hipocresía y la mentira, soñador, romántico... y añado... sufridor de los unos y de los otros, autista de lo que me rodea, exprimidor de instantes, hereje, cínico del estado, que no es estado, anarquista de los mentideros, enemigo de demagogias y de momento...
@agustindelasheras
@cronistadevaldepielagos
@presidentecronistasmadrileños
Comentarios
Publicar un comentario