Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Crónica: Los orígenes del Concejo Abierto por Martín Turrado Vidal. Alalpardo, 30 de mayo de 2025.

Imagen
Crónica: Los orígenes del Concejo Abierto por Martín Turrado Vidal.  Alalpardo, 30 de mayo de 2025. El sol aplanaba.  Alalpardo rebosaba gentes. Colegios en hora punta, una boda en ciernes a donde medio pueblo acudía.  Pero de donde se podía escribir una crónica era sin duda acudiendo a la Sala Al-Artis en la Casa de la Cultura. Cuando Martín habla, yo escucho. No hay más.  Su voz rasgada en conferencias es un regalo para quien le gusta la historia. Todos los que estamos allí simplemente escuchábamos y aprendíamos. El tiempo se detiene cuando te interesa lo que oyes y más cuando el cronista de Valdetorres y vicepresidente de ACROMA es quien habla.  Martín nos ha llevado de la mano por la historia. Y si cierro los ojos asimilo la búsqueda de la etimología de Concejo, e imagino el monasterio dúplice de Valcabado del Páramo, la migración de mozárabes y muladies, los monasterios de repoblación, la presura, el pacto entre monjes y abad, el carácter comarcal y local d...

Crónica: Conferencia "Un fuero para Talamanca y sus aldeas" por Agustín de las Heras. 28 de mayo de 2025.

Imagen
Crónica: Conferencia  "Un fuero para Talamanca y sus aldeas" por Agustín de las Heras. 28 de mayo de 2025. Hoy miércoles 28 de mayo, a las 19 horas, en la Sala de Conferencias de la Casa de Cultura Agustín de Tagaste de San Agustín del Guadalix la Asociación Cultural Atalayas ha organizado, con la colaboración del Ayuntamiento de San Agustín del Guadalix, la conferencia "Un fuero para Talamanca y sus aldeas". De vuelta hacia Madrid pensaba que, lo primero, he dar las gracias a un público tan agradecido. Da gusto contar cosas, navegar por la historia, viendo sus miradas. Espero no haber sido aburrido. He intentado que entre tantos datos se fijaran unos pocos conceptos.  Egoistamente son lo mejor porque he aprendido con sus intervenciones al final. Me quedo con su aplauso, sus comentarios individuales sobre que les gusta escucharme y que les cuente. Y sobre todo referencias a mis crónicas y a mi último libro con palabras que animan a seguir caminando.   ¿Para cuando l...

CRÓNICA: SAN ISIDRO 2025

CRÓNICA: SAN ISIDRO 2025 Nos metieron por una puerta extraña de La Colegiata a la que seguían pasillos y escaleras estrechas. Como si de un lugar secreto se tratara junto a la antigua Catedral de Madrid, en la calle de Toledo, la clase de historia desembocó en una pequeña habitación donde se encontraba el cuerpo incorrupto de nuestro patrón. Por aquella época tuve el honor de estudiar en el Instituto de San Isidro. eran los años 80. Soy madrileño de nacimiento y solo la rama de mi abuela materna se hunde en la genealogía gata. Mi abuelo materno era de Sisante, Cuenca.  Mis  abuelos paternos eran de un pueblo de Madrid, con el mojón separándolo de Guadalajara, Valdepielagos. Alli nacieron también mis bisabuelos y tatarabuelos, y en aquella tierra está enterrada mi madre. Otra castiza, que nació en la calle de Los Madrazo mientras Madrid era bombardeada.  Valdepiélagos tiene, como no, el mejor patrón. Y como villa que es, lo comparte con la capital.  Hace un año tuve e...

CRÓNICA: Valdepiélagos 1 de mayo de 2025

Imagen
CRÓNICA: Valdepiélagos 1 de mayo de 2025 Ayer, como primero de mayo, correspondía realizar la Romería de San Isidro, en Valdepiélagos.  Culpa mía no poder asistir. Lo siento. Queda pendiente una crónica vivida por mí en primera persona rodeado de este adorable pueblo. Me cuentan que el Santo dio una tregua con cielos grises que fueron dando lugar a que los rayos de sol atravesaran los pinos con el cerro de San Pedro en el horizonte. La romeria se inició con un oración en  la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad y tras un canto a la Virgen se trasladan al campo, dirección Torrelaguna.  Dice el libro de difuntos, "En la villa de Valdepiélagos, provincia de Madrid, partido judicial de Colmenar Viejo, Arzobispado de Toledo, que a nueve días del mes de octubre de 1884, Don Pedro Puentes cura ecónomo de la Parroquia de San Juan Bautista de la villa de Talamanca, con la autorización debida, mandó dar sepultura eclesiástica en la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad, el cadav...