CRÓNICA: ANATOLIO Y EL AYUNTAMIENTO
CRÓNICA: ANATOLIO Y EL AYUNTAMIENTO.
Nunca pude disfrutar tan poco de un amigo. Pero la huella que me dejó nadie podrá quitarla y su recuerdo permanecerá mientras viva. Y como ese plazo es finito lo dejaré escrito para que no se pierda.
Cada vez que miro su regalo le imagino trabajando meticulosamente en esa maqueta, al igual que hizo con la que nos dejó a Valdepiélagos donde dejó plasmado cada rincón, cada casa y cada calle.
Entre lo que me contó y lo que dejó escrito denota que poseía una memoria eidética que le ayudaba a recordar todo lo que vivió. Era capaz de captar la esencia de lo que veía recordando, a aquellos que no tenían memoria, hechos que vivieron y olvidaron haciéndoles aparecer reminiscencias de lo que sus mentes habían olvidado. Cuando hablaba con él escuchaba su voz emocionada por cada recuerdo y su mirada era la mirada de un observador, un narrador que disfrutaba compartiendo y en definitiva, de un hombre bueno.
Anatolio González García contaba que en 1947, el alcalde José Pascual Ramos estuvo todo un día hablando con el gobernador civil de entonces, Carlos Ruíz, y le propuso la necesidad de hacer un ayuntamiento. El gobernador accedió y le pidió un proyecto. El alcalde era muy amigo de César Martín Llopis hijo de la dueña de la Finca de San Benito, Luisa Llopis, y le contó lo que necesitaba. Dña. Luisa, le pidió a su yerno Bautista, que era arquitecto, si podía hacer el proyecto. Bautista y César eran cuñados, ya que el primero estaba casado con Loli, hija también de Dña. Luisa.
Bautista hizo el proyecto gratis y se lo presentó al gobernador aprobando el mismo.
Se desarrollaron las obras con el dinero que todos los meses entregaba la Administración. Y el alcalde se movió buscando los materiales necesarios que en aquella época eran difíciles de encontrar. Con arduo trabajo siguió adelante si bien el destino se mostró preocupante. En una operación médica falleció Bautista, el arquitecto. Pero José Pascual continuó con su esfuerzo y terminó el proyecto.
En la inauguración, en 1949, el gobernador civil de la provincia, D. Carlos Ruíz, felicitó al alcalde y a todo Valdepiélagos.
Por eso, cada vez que cruceis la plaza o entréis en el edificio recordad que está allí gracias a estas personas y al trabajo de un pueblo.
@anatoliogonzalezgarcia
@agustindelasheras
@cronistadevaldepielagos
Fotografía. Anatolio en la mili. Archivo fotográfico de la Comunidad de Madrid.
#VIIICentenario
#FuerodeTalamanca
#Algete #ElCasar #elmolar #ElVellón #fuenteelsaz #Valdeolmos #alalpardo #talamancadejarama #ribatejada #valdetorres
#valdepiélagos
Comentarios
Publicar un comentario